Publicado por: T.A.P. "Qattari Llaqta de la UNMSM"
Departamento: Cusco
Provincia: Canchis
Distrito: Tinta
Danza cusqueña de origen colonial, que surge en respuesta a la marginación del que eran objeto los antiguos peruanos de participar en las diversas fiestas propias de los europeos, en este caso de la fiesta de la tauromaquia comunmente llamada "corrida de toros".
De esta forma a manera de broma y burla danzan en comparsas ejecutando los movimientos propios de la tauromaquia acompañados de su conjunto musical.
Durante la ejecución de la danza los varones imitan a los toreros españoles, utilizando para esto el poncho en lugar de la capa y la mujer representa los movimientos del toro.
Esta danza se baila en las fiestas patronales de los distritos de la provincia de Canchis, especialmente en el distrito de Tinta, por lo que la vestimenta es propio de dicho lugar.