Danza que se ejecuta en las comunidades de Huancayoq y Chula, distrito de Huanta, departamento de Ayacucho. Esta danza cuyo nombre tiene como significado "mis trencitas" está compuesta de las siguientes fases:
- Kusirikuy: Las mujeres cantan mientras preparan sus mejores trenzas dentro de una rapidez coreográfica.
- Qayanakuy: Es el grito fuerte de las muchachas, quienes invitan a los varones a una serie de actos de iniciación al amor.
- Tinya waqtay (golpear el tambor): Los varones cantan canciones alusivas al amor en diversos compases y ritmos.
- Llanta Pilay (amontonar la leña): Se representa cargando en forma de hileras de leña a tres varones y dos mujeres en la parte alta de los hombros, representando la leña que prenderán después del atardecer.
- Mantachakuy: Con el uso de sus mantas los varones hacen galanteos y cargan de diversas maneras a las mujeres, quienes tocan la tinya con gran alegría. La parte más importante de esta fase es cuando todos los varones haciendo una especie de hamaca llamado Kuyuchi forman una flor, que representa los grandes sembradíos de flores de la zona.
- Qakullaña: Después de bailar alegremente imitan la postura de un caballo al cual suben dos muchachas y al estilo del caballero de Chula despiden a las mujeres.
- Kusirikuy: Las mujeres cantan mientras preparan sus mejores trenzas dentro de una rapidez coreográfica.
- Qayanakuy: Es el grito fuerte de las muchachas, quienes invitan a los varones a una serie de actos de iniciación al amor.
- Tinya waqtay (golpear el tambor): Los varones cantan canciones alusivas al amor en diversos compases y ritmos.
- Llanta Pilay (amontonar la leña): Se representa cargando en forma de hileras de leña a tres varones y dos mujeres en la parte alta de los hombros, representando la leña que prenderán después del atardecer.
- Mantachakuy: Con el uso de sus mantas los varones hacen galanteos y cargan de diversas maneras a las mujeres, quienes tocan la tinya con gran alegría. La parte más importante de esta fase es cuando todos los varones haciendo una especie de hamaca llamado Kuyuchi forman una flor, que representa los grandes sembradíos de flores de la zona.
- Qakullaña: Después de bailar alegremente imitan la postura de un caballo al cual suben dos muchachas y al estilo del caballero de Chula despiden a las mujeres.
PUBLICADO POR: PERUCHAY