
COMPAÑIA FOLCLÓRICA DEL PERÚ "INKA FOLK S.A.C."
Fundada el 05-06-2007 Inicio de Actividades 01-10-2007
SUNARP: Partida Nº 12032511 | SUNAT: R.U.C. 20517028241 |
MTPE: Acreditada en el REMYPE
ENSEÑANZA Y ASESORÍA EN DANZAS FOLCLÓRICAS
ALQUILER DE TRAJES TÍPICOS DEL PERÚ
AREA DE ALQUILER
CARTERA DE CLIENTES;
Kallpa T'isoq (Papa Tarpuy,Chiaraje,Sipascha,C. Umapata,C. Qachin)
Munaymarka (Mashwa Tarpuy, Papa Tarpuy)
Kuskalla P.C.CH.R. (Carnaval de San Pablo, Sara Jallmay)
Wayna LLaqta (Trigo T'akay)
Urpicha (Q'eshwachaka Ruway)
Amauta (Q'eshwachaka Ruway)
Wayrapu (Papa Tarpuy, C. Coracorayoq)
Esencias Peruanas (Wallatas, Sinkuy)
Panaka Raymi (Sumaqta Kasarakuy)
Miski Tusuy (C. Coracorayoq)
Wayrapu (Papa Tarpuy, C. Coracorayoq)
Esencias Peruanas (Wallatas, Sinkuy)
Panaka Raymi (Sumaqta Kasarakuy)
Miski Tusuy (C. Coracorayoq)
Llaqtaymanta Pacha Peru (C. U'qia T'ikachiy)
Urin Qanchis (Qanchis de Mamuera)
Sonqo Tusuy (Carnaval de Q'achin)
Sayani Perú (Quinua Wayrachiy)
Urin Qanchis (Qanchis de Mamuera)
Sonqo Tusuy (Carnaval de Q'achin)
Sayani Perú (Quinua Wayrachiy)
"Gracias por su confianza"
Teléfonos:
FIJO: 4599594
MOVIL: 987749293
MOVIL: 987749293
CALL CENTER:
AREA DE ALQUILER
LISTADO DE PRINCIPALES TRAJES TÍPICOS DE INKA FOLK S.A.C.
CANAS: Papa Tarpuy, Ch´iaraqe, Q'eshwachaka Ruway, Quinua Wayrachiy, Sipascha de Qapac Moro, Turkuy, Warakas de Mikayo, Sumaqta Kasarakuy, Carnavalpi U´qia T'ikachiy, Chita Mama Kasarakuy, Carnaval de K'anas, Wasichakuy de K'anas, Quinua Llamqay, Cañihua Saruy, Qachwa de Langui.
ESPINAR: Mashwa Tarpuy, Sunqunakuy
CANCHIS: Carnaval de San Pablo, Sara Jallmay de Tinta, Carnaval de Tinta, Quinua Tarpuy, Quinua Ccakuy, Trigo T'akay, Q'anchi de Mamuera.
CALCA: Carnaval de Q'achin, Carnaval de Coracorayoc, C. Umapata, T'ika Pallay.
QUISPICANCHI: Allpa Llanqay, Umuto Qashwa, C. de Molloqmarca, C. de Wara Wara, Chuwi Tarpuy, Qaswa Kio, Sallaq Tusuy, C. Pampaccamara, Carnaval de Ccatcca, C. de Katacamara.
URUBAMBA: Sinkuy, Wallatas, Oveja Chuyay T., Q'ellwa Tusuy
QUISPICANCHI: Allpa Llanqay, Umuto Qashwa, C. de Molloqmarca, C. de Wara Wara, Chuwi Tarpuy, Qaswa Kio, Sallaq Tusuy, C. Pampaccamara, Carnaval de Ccatcca, C. de Katacamara.
URUBAMBA: Sinkuy, Wallatas, Oveja Chuyay T., Q'ellwa Tusuy
AYACUCHO:
Intiwichi, Avisadores, Papa Qayta, Wambarkuna,C. Huancapi, etc.
MOQUEGUA:
Wilasirka, TunasMarka, C. Sacuaya.
Y otras Danzas de la Costa, Sierra y Selva del Perú.
PAPA TARPUY (AC KALLPA T'ISOQ)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
KALLPA T'ISOQ CON PAPA TARPUY: 1º PUESTO MUNICIPALIDAD DE COMAS 2009, 1º PUESTO SAN GASPAR 2009, 1º PUESTO MISKY TUSUY 2008, 1º PUESTO WAYNA LLAQTA 2008. 1º PUESTO EN 5 CONCURSOS NACIONALES INTER-INSTITUCIONALES. SU ALMA MATER I.E. JOSE MARTI 1º PUESTO EN 8 CONCURSOS INTER-ESCOLARES.
MASHWA TARPUY (AC MUNAYMARKA)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
INKA FOLK ES SINÓNIMO DE TRIUNFO
LAS MÁS PRESTIGIOSAS INSTITUCIONES FOLCLÓRICAS CONFÍAN EN EL SERVICIO DE INKA FOLK ....
CARNAVAL DE SAN PABLO (AF KUSKALLA PCCHR)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
QÉSWACHAKA (AC MUNAYMARKA)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
QUINUA WAYRACHIY (AC SAYANI PERÚ)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
TRIGO T'AKAY (ESENCIAS PERUANAS)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
CH'IARAJE (AC SAYANI PERÚ)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
PAPA TARPUY (AC MUNAYMARKA)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
Q'ESWACHAKA (AC AMAUTA)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
WALLATAS (AC PERÚ SENTIMIENTO)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
TRIGO T'AKAY (AC WAYNA LLAQTA)

VESTIMENTA DE INKA FOLK
INKA FOLK: REVALORANDO EL ARTE Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES ALTO-ANDINAS DE K'ANAS
CARNAVALPI U´QIA TÍKACHIY

VESTIMENTA DE INKA FOLK
Lic. Edgar Mosqueira en Checca - K'anas - Qosqo
Bienvenidos a Checca cuna de la Nación K'ana...
PAPA TARPUY - KUNTURKANKI - K'ANAS - QOSQO
VESTIMENTA DE INKA FOLK S.A.C.
QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"

USA LA VESTIMENTA DE INKA FOLK
CARNAVAL DE SAN PABLO - QANCHIS - QOSQO
VESTIMENTA DE INKA FOLK S.A.C.
QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"

USA LA VESTIMENTA DE INKA FOLK
CONTENIDO DEL ARCHIVO DE RESEÑAS, GLOSAS Y MONOGRAFIAS DE DANZAS FOLKLORICAS DEL PERU.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
SAN JUAN BAUTISTA DE COPORAQUE
Departamento: Cuzco
Provincia: Espinar
Distrito: Coporaque
Comunidad: Urinsaya
RESCATE CULTURAL E HISTORICO
Danza de carácter religioso festivo, realizado el 24 de Junio, en honor de San Juan Bautista; Patrón de Coporaque.
Se celebra en forma espontánea con el paseo de todos sus pobladores con gran algarabía ocupando las calles y alrededores del pueblo, evocando así la abundancia y prosperidad por parte de San Juan Bautista.
Fue impuesta por los españoles en tiempos de la Conquista del Perú en su afán de cristianizar toda esta zona que poco a poco fue tomando sus propias costumbres con sus peculiaridades que le marcan una notable diferencia con otras regiones. Asi Coporaque se convirtió en un centro religioso de la época.
EJECUCION DE LA DANZA
Consta de las siguientes etapas:
• San Juan chaskikuna: Es el canto por parte de los pobladores a la entrada de San Juan Bautista a la plaza.
• Iñiq Tusuy: Es la fase de las salidas de las banderas demostrando la religiosidad de coporaque, su identidad y fervor.
• Ancha Munakuy: Es el saludo de humillación y arrepentimiento al Santo.
• Jatun iñiqkunan tusuy: El ella los maqtas y pashñas con alegría y devoción rinden culto al santo patrón.
• Watapaq kuti: Es la despedida por parte de los pobladores al final de la fiesta del santo. Hasta el próximo año.
Publicado por:
rafael vargas annel en la pagina: http://www.inkafolk.ning.com/