![](http://3.bp.blogspot.com/_8KvjOTCqQa4/S8t5goN7pQI/AAAAAAAAAOI/79Rmhdhp8-U/S220/LLAMADO+A+LOS+APUS.png)
COMPAÑIA FOLCLÓRICA DEL PERÚ "INKA FOLK S.A.C."
Fundada el 05-06-2007 Inicio de Actividades 01-10-2007
SUNARP: Partida Nº 12032511 | SUNAT: R.U.C. 20517028241 |
MTPE: Acreditada en el REMYPE
ENSEÑANZA Y ASESORÍA EN DANZAS FOLCLÓRICAS
ALQUILER DE TRAJES TÍPICOS DEL PERÚ
AREA DE ALQUILER
CARTERA DE CLIENTES;
Kallpa T'isoq (Papa Tarpuy,Chiaraje,Sipascha,C. Umapata,C. Qachin)
Munaymarka (Mashwa Tarpuy, Papa Tarpuy)
Kuskalla P.C.CH.R. (Carnaval de San Pablo, Sara Jallmay)
Wayna LLaqta (Trigo T'akay)
Urpicha (Q'eshwachaka Ruway)
Amauta (Q'eshwachaka Ruway)
Wayrapu (Papa Tarpuy, C. Coracorayoq)
Esencias Peruanas (Wallatas, Sinkuy)
Panaka Raymi (Sumaqta Kasarakuy)
Miski Tusuy (C. Coracorayoq)
Wayrapu (Papa Tarpuy, C. Coracorayoq)
Esencias Peruanas (Wallatas, Sinkuy)
Panaka Raymi (Sumaqta Kasarakuy)
Miski Tusuy (C. Coracorayoq)
Llaqtaymanta Pacha Peru (C. U'qia T'ikachiy)
Urin Qanchis (Qanchis de Mamuera)
Sonqo Tusuy (Carnaval de Q'achin)
Sayani Perú (Quinua Wayrachiy)
Urin Qanchis (Qanchis de Mamuera)
Sonqo Tusuy (Carnaval de Q'achin)
Sayani Perú (Quinua Wayrachiy)
"Gracias por su confianza"
Teléfonos:
FIJO: 4599594
MOVIL: 987749293
MOVIL: 987749293
CALL CENTER:
AREA DE ALQUILER
LISTADO DE PRINCIPALES TRAJES TÍPICOS DE INKA FOLK S.A.C.
CANAS: Papa Tarpuy, Ch´iaraqe, Q'eshwachaka Ruway, Quinua Wayrachiy, Sipascha de Qapac Moro, Turkuy, Warakas de Mikayo, Sumaqta Kasarakuy, Carnavalpi U´qia T'ikachiy, Chita Mama Kasarakuy, Carnaval de K'anas, Wasichakuy de K'anas, Quinua Llamqay, Cañihua Saruy, Qachwa de Langui.
ESPINAR: Mashwa Tarpuy, Sunqunakuy
CANCHIS: Carnaval de San Pablo, Sara Jallmay de Tinta, Carnaval de Tinta, Quinua Tarpuy, Quinua Ccakuy, Trigo T'akay, Q'anchi de Mamuera.
CALCA: Carnaval de Q'achin, Carnaval de Coracorayoc, C. Umapata, T'ika Pallay.
QUISPICANCHI: Allpa Llanqay, Umuto Qashwa, C. de Molloqmarca, C. de Wara Wara, Chuwi Tarpuy, Qaswa Kio, Sallaq Tusuy, C. Pampaccamara, Carnaval de Ccatcca, C. de Katacamara.
URUBAMBA: Sinkuy, Wallatas, Oveja Chuyay T., Q'ellwa Tusuy
QUISPICANCHI: Allpa Llanqay, Umuto Qashwa, C. de Molloqmarca, C. de Wara Wara, Chuwi Tarpuy, Qaswa Kio, Sallaq Tusuy, C. Pampaccamara, Carnaval de Ccatcca, C. de Katacamara.
URUBAMBA: Sinkuy, Wallatas, Oveja Chuyay T., Q'ellwa Tusuy
AYACUCHO:
Intiwichi, Avisadores, Papa Qayta, Wambarkuna,C. Huancapi, etc.
MOQUEGUA:
Wilasirka, TunasMarka, C. Sacuaya.
Y otras Danzas de la Costa, Sierra y Selva del Perú.
PAPA TARPUY (AC KALLPA T'ISOQ)
![PAPA TARPUY (AC KALLPA T'ISOQ)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7Lo9L5gnbcCMHB2ieC_CeXtDqYRP7eL-5AWSKvzYTrnsO9POGxqvmf-9oPN7FyvzwsgbDbi419xbSPFwDfMs7QCJO3RIbT1xrD11fk6ZMAKGmc3dhsxHelpENHSkOqahsmOAVLLG0KPDh/s1600/1.+PAPA+TARPUY+KT.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
KALLPA T'ISOQ CON PAPA TARPUY: 1º PUESTO MUNICIPALIDAD DE COMAS 2009, 1º PUESTO SAN GASPAR 2009, 1º PUESTO MISKY TUSUY 2008, 1º PUESTO WAYNA LLAQTA 2008. 1º PUESTO EN 5 CONCURSOS NACIONALES INTER-INSTITUCIONALES. SU ALMA MATER I.E. JOSE MARTI 1º PUESTO EN 8 CONCURSOS INTER-ESCOLARES.
MASHWA TARPUY (AC MUNAYMARKA)
![MASHWA TARPUY (AC MUNAYMARKA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibBcNp8VF5IcmgvE6b7TP-4NJv7chOeNJNt6km8zgS-reFFxLwZEz8-TKG5fHzuogLjZjkQ6zPE_OiafbzdDNGjM-FYZzKWW1aqXVwmKVTWzTyYvf1uHwETFHD-8g0mY8q5jB-dejoZmSQ/s1600/2.+MT+MUNAYMARKA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
INKA FOLK ES SINÓNIMO DE TRIUNFO
LAS MÁS PRESTIGIOSAS INSTITUCIONES FOLCLÓRICAS CONFÍAN EN EL SERVICIO DE INKA FOLK ....
CARNAVAL DE SAN PABLO (AF KUSKALLA PCCHR)
![CARNAVAL DE SAN PABLO (AF KUSKALLA PCCHR)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPrWneuUi6bhOe1Bhw7l0ZLP3GixkhSVeeBrXsY5PRcLMe0d0LwlWcMlyRTPI5GKFWKbwV7z443GZM_eQz6P57MFcf4BGGRokxNrFdeAscpVso88y1u7_6v1JHP3i1kyFVFDUjLMUrD8Qy/s1600/5.+SAN+PABLO+KUSKALLA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
QÉSWACHAKA (AC MUNAYMARKA)
![QÉSWACHAKA (AC MUNAYMARKA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1wKGS0urpComh07Wk11zIQ82gBS4EQ4DXuGncpLTpnfUqFFvPjFMxqf4FB5oTa2z0wczZuQvRU1vLLlWVhcQ9e7C5TkZdrEjLv-Ztf5uCyX5GOcVGEVgQINjRceabhNXjxLnhGsV4wpjA/s1600/3.+Q+MUNAYMARKA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
QUINUA WAYRACHIY (AC SAYANI PERÚ)
![QUINUA WAYRACHIY (AC SAYANI PERÚ)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcw2UpqaVOXW8geK_a-Z2KlbfDaBYx_8wutjN2AACGo2bOphliQq6vtM68eoXMKc7ySM8NXp_rdVKI0KEmLKscATS5aAx1tn0KK3InYBauVMYdaT4rZ1gjL7mbzpofhWnVnCZbAVcKV95e/s1600/3.+QW+SP.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
TRIGO T'AKAY (ESENCIAS PERUANAS)
![TRIGO T'AKAY (ESENCIAS PERUANAS)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-pu7_TYS6XAJTaHdUETPHKHUnD8fDwjrv6hTBC_0hzeZ6om52eB5m2l9dnXXIiZqQJKwxLONWbGFnVB4KjAElBTURLaaiEiUhP6x0VDkec6mMU5cNExBVJqeWd9aL8nMz4eImfCD1Zf6u/s1600/6.+TT+ESENCIAS.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
CH'IARAJE (AC SAYANI PERÚ)
![CH'IARAJE (AC SAYANI PERÚ)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWZIriONvafukdO-xtnEThMiunu8peIElOQ_YULEMn5WqQwkPsWaKBOVZfk057VOf_OoJoRJqhytKJQPR2OCgHvfyyrNY_qLdYks6iQTtQ8M4Ovje5zbY3Ax9QN_n-m7KBdCFSrrW32qqW/s1600/4.+CHIARAJE+SP.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
PAPA TARPUY (AC MUNAYMARKA)
![PAPA TARPUY (AC MUNAYMARKA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFiWRSC2wSKAUrC_z-MX21INDQIKmbpFV6pTkMDQcPbfYTIa6LV9DDRgS9hXgFXjlTYgt77c1N-WpPO9_2DbkEZYmr0K4k0iHP_ETCDYf37MQSTvK_GcBp6veZ03ChThiW97r4ygY3jwCX/s1600/7.+PAPA+TARPUY+MUNAYMARKA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
Q'ESWACHAKA (AC AMAUTA)
![Q'ESWACHAKA (AC AMAUTA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhenz3DZstgbSwcrT2JOLJfGEdDEdLPR2xotjL2OLbSk_FsXBoMz1tW3IS7sxHlqFJ7XjyjkdWQtn447rHRJCIgO0fBLs50B6q1Cl_41dElp-jVLgB-LZhe0AkF9a7LXK3hen6Y_R8pr6q2/s1600/8.+QESWACHAKA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
WALLATAS (AC PERÚ SENTIMIENTO)
![WALLATAS (AC PERÚ SENTIMIENTO)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBDJzbXiDqPvH6-36mBxOkQJWZg8hIqJCY1y5nKvUpBYFB_FfsD6_5yUu4X3EfVN-FAn6DhkEQ1KnnIfdqUtPYWovcmQltpsHY7znueMKex3cCcNMD5dvIPbaskIY_R9RFKBm383z4zQ9N/s1600/9.+WALLATAS.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
TRIGO T'AKAY (AC WAYNA LLAQTA)
![TRIGO T'AKAY (AC WAYNA LLAQTA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7qZXmE0dfsVMwzsK2SaE1E7b_nuQmrFFs3CgNCsOyK4FMMEB5EajHUUPkufHU7_nl-3-sI9Zs2GwwHY8YLHhqAmXskjKsO0WFzPfD-xBlWa0TgWBhQaZQ0E4llxiXqBe1TAsJyopMVxsq/s1600/11.+TT+WAYNA+LLAQTA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
INKA FOLK: REVALORANDO EL ARTE Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES ALTO-ANDINAS DE K'ANAS
CARNAVALPI U´QIA TÍKACHIY
![CARNAVALPI U´QIA TÍKACHIY](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuRUW1BbE31XCTZR6fX8DazhlrfqJdSYWmph0g_3yjyg6OF9vOeGYGGXJzm1W85pt496Udk_LbnofJqE7Re6oZ3WAFvd0ilmQH17SukXS76b6b1VmycE_AmgnGNZWwvG8GWmRj3Jo6EkR/s1600/10.+UQIA+2.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
Lic. Edgar Mosqueira en Checca - K'anas - Qosqo
Bienvenidos a Checca cuna de la Nación K'ana...
PAPA TARPUY - KUNTURKANKI - K'ANAS - QOSQO
VESTIMENTA DE INKA FOLK S.A.C.
QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"
![QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrbHZaQWopIKIRmvZ7YjcCY3Wpb0oFx51ZBy_g7gkhpZKLA4jwBhfaJxz731Qx1W_UHGgLce0_LWrBES-Sjt6RGIsonei5MzaGnvwiovLUogQ4xcoNae8evsOE4AcsTUgzK2INCBPkwROk/s410/10.jpg)
USA LA VESTIMENTA DE INKA FOLK
CARNAVAL DE SAN PABLO - QANCHIS - QOSQO
VESTIMENTA DE INKA FOLK S.A.C.
QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"
![QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUhHzPirLBSp8l2NQYpIC56FKQlR5nXbIeXq5B-FjGIrx515L031qdn__lvkCht17hVdhggnPZPg5Jcdig5Ag8GrUlsZM9Ic_Ql5jJgTQYU8bNRN7Jku2cpHiKdrA-fr_Aoq_BZNrQkjOs/s410/8.jpg)
USA LA VESTIMENTA DE INKA FOLK
CONTENIDO DEL ARCHIVO DE RESEÑAS, GLOSAS Y MONOGRAFIAS DE DANZAS FOLKLORICAS DEL PERU.
viernes, 27 de abril de 2012
LOS ABUELITOS DE QUIPAN
La danza tradicional “los abuelitos de Quipán” de origen mágico religioso fue atribuida en la cosmovisión andina donde vivieron los legendarios Markas, en épocas pasadas.
Se amestizó en el siglo XVI por el sincretismo hispano en el naciente pueblo de San Pedro y San Pablo de Quipán. Viene bailándose desde su entronización como homenaje festivo a la Virgen del Carmen, los días 14 al 16 de julio de cada año en el pueblo y en los pueblos citadinos de Huacho, Huaraz, Lima.
Constituye el hecho folklórico: La música subyugante tañida en el arpa (antes con el violín), que va más allá del sonido y el ritmo atractivo. La coreografía del pasacalle y la mudanza del transporte – llano, transporte, flor de habas, terrón de azúcar, especialmente el llano y el sauce, encarnados de alegría, éxitos, equilibrio y armonía espiritual al ser ejecutados con estilo y garbo señorial. El danzarín con terno oscuro lleva la romántica parafernalia sui géneris del chullo o gorro; la “champa” de cintas policromadas con íconos florales del lugar deslizándose en la espalda a modo de hermosa cabellera, rosones, cintas, espejos, trencillas en criznejas finas, un pañuelo carmín bordado con expresión de amor y bondad, una atractiva máscara de tez clara remedo europeo del conquistador, dos perneras o “garcela” o “morescas” colmadas de trepidante cascabeles que armonizan los solemnes pasos, movimientos del danzante; un bastón que es símbolo de distinción y autoridad, alrededor del cual zapatean con brío perfecto sosteniendo su propia paz y un par de guantes de arraigada estirpe.
La enigmática danza representaría a los curacas o markas, o al concejo de notables ancianos del pueblo, o acaso una parodia a las viejas autoridades del coloniaje, o tal vez al hombre de la tercera edad en virtud de su ciclo vital. Esta danza trasuntada en el tiempo fue y es trasmitida de padres a hijos, de generación en generación. Tiene un fructífero recorrido en el Perú y en varias ciudades de América, Europa, Asia, entre otras. Por ser una de las más representativas en la Región Canteña, fue declarada el 8 de septiembre del 2001 como Patrimonio Cultural de la provincia de Canta[4]
Esta danza se bailaba en las zonas de la sierra, en Aya c u c h o, Apurímac y Huancavelica principalmente. Los bailarines o "danzaq" son dos contrincantes, en un duelo, en el que parece vergonzoso ser derrotado. Son acompañados por dos músicos, uno ejecuta elviolín y otro el arpa. El danza q realiza todo tipo de acrobacias, y acompaña estas con movimientos de sus manos y las tijeras. Para lograr vencer en esta danza-competencia, que dura a veces más de doce horas, son capaces de traspasarse la nariz con aguja de arriero, o con espinas en los talones, o levantar una barreta pesada con los dientes, etc. Siempre se toman precauciones contra las hechicerías. El danzaq tiene gran aprecio por las tijeras, que lo acompañan hasta su muerte, pues las recibió de manos de los Uquis o espíritus de los cerros, según sus propias creencias. A la vez, las forjas de las tijeras son sometidas a una serie de ceremonias, para darles un buen sonido