lunes, 29 de marzo de 2010

TUPAY CHIARAJE

Danza recopilada por: Carlos Godoy

Departamento: Cusco
Provincia: Canas
Distrito: Checca

Genero: Guerrero

Hecho social que se realiza el 20 de enero de todos los años, en el lugar denominado Chiaraje, allí los guerreros de las provincias de CANAS prueban su valentía, armados a la usanza de sus antepasados Inkas.



Esta batalla se inicia con:

Tupay Hokñeqen (El primer encuentro)
Ambos bandos se encuentran alterados y prestos a entrar a la lucha, se escuchan insultos a fin de provocar y denigrar al enemigo. Poco a poco, ambos bandos se aproximan entre si, hasta encontrarse a una distancia aproximada de veinte o treinta metros, allí se inicia la lucha a piedra y honda.



Luego de tres horas consecutivas de lucha, se suspende esta batalla para entrar en tregua por algunas horas, terminando así la primera parte, este momento ha sido para conocer el poderío del contendor y ver con cuantos guerreros de tropa tienen y de igual forma la caballería.

Haylli
Cantos de las mujeres que sirven para motivar a los heridos, acompañadas de gritos de los hombres.

Tupay Iskayñeqen (Segundo encuentro)
El segundo encuentro se produce en la tarde, los guerreros después de tomar y comer se encuentran bajo los efectos del alcohol, lo que hace que les “hierva la sangre” y salgan sin temor a combatir, en esta etapa se produce el enfrentamiento final. En algunos casos la batalla termina con muertos, lo que para la comunidad ganadora significa augurio de buen año.