Publicado por: Claudio Alarcón
UBICACIÓN GEOGRAFICA Y AREA DE DIFUSIÓN:
DEPARTAMENTO.- Cuzco
PROVINCIAS.- Urubamba
DISTRITO.- Ollantaytambo
COMUNIDAD.- Willoq
LUGAR.- Markacocha
Vista de la comunidad de Marcacocha
Foto: Niños de Markacocha
COMO LLEGAR A MARCACOCHA:
Ollantaytambo, Pinkuylluna, Marcacocha Punamarca, Willoc, Patacancha,
Foto: Niño de Markacocha
Vivienda de Pobladores de Markacocha
Del distrito de Ollantaytambo, se continúa en vehículo a las comunidades agrícolas de Marcacocha, de Huilloc, y de Patacancha.
En Marcacocha, los pobladores demuestran los métodos de sus tejidos que fechan muchos años atrás para crear tejidos únicos de la calidad más alta. En el resto de las otras comunidades, podemos apreciar la forma de vida y el trabajo tradicional de la gente indígena que su lengua materna continúa siendo el quechua, o runasimi o la lengua de los incas.
AUTORIDAD COMUNAL O VARAYOQ EN MARKACOCHA, Personaje principal en la Danza
En Ollantaytambo, la estructura curacal fue reemplazada por una institución colonial: los alcaldes de indios, de la cual ha derivado la institución, hasta hoy vigente, de alcaldes-vara o varayoq («el que porta la vara», en quechua). Este tránsito se realizó de diversas maneras. En unos casos, con los antiguos caciques reconvirtiéndose a la nueva función y, en otros, a través del nombramiento de los alcaldes por la burocracia colonial, afirmándose durante la República la elección de los mismos por la comunidad, como hasta ahora se estila en las comunidades tradicionales. Pero la condición social del alcalde-vara no es equiparable a la del antiguo curaca. Este último basaba su legitimidad al interior de las sociedades originarias en su linaje noble, siendo el cargo hereditario. Los alcaldes de indios se vieron obligados a buscar nuevas fuentes de legitimidad, entre las cuales destacaron desempeñar el rol de sacerdotes de los cultos ancestrales -«hechiceros» para los párrocos encargados de perseguir sus cultos- a fines del siglo XVIII (Millones 1978), y buscar el reconocimiento externo del aparato estatal, luego de que fracasara esta primera alternativa, debido a la represión de los curas doctrineros, luego de la Independencia.
La búsqueda de la legitimidad recurriendo al poder político central tuvo un muy alto costo, pues las comunidades no tenían una existencia legal reconocida. Por este camino, a lo largo del siglo XIX, la condición social de los alcaldes indios fue deteriorándose irremisiblemente. En la segunda mitad del siglo era ya común que las autoridades indígenas tuvieran, como parte de sus funciones, la obligación de ir a laborar por turnos como sirvientes (pongos, semaneros) a las casas de las autoridades políticas (prefectos, subprefectos, gobernadores) y eclesiásticas. Asimismo, devinieron en simples auxiliares gratuitos del Estado, ubicados en el último peldaño de la estructura de poder, de manera tan funcional al sistema que varios juiciosos subprefectos de diversas regiones, opinando independientemente unos de otros, recomendaron al poder central «legalizar» la institución de los alcaldes-vara, pues éstos cumplían una importante función como auxiliares gratuitos de la policía: mientras el Estado central no tuviera fuerzas suficientes para instalar puestos de gendarmería en el interior, podía y debía contar con tan valiosos (y gratuitos) auxiliares (Manrique 1988: 145-162). Es importante reflexionar sobre estas cuestiones para entender la -a primera vista- desconcertante diferencia en el grado de articulación política de las reivindicaciones étnicas en el Cuzco, cuya expresión más significativa es ese fenómeno tan rico y complejo constituido por el katarismo y su casi virtual ausencia en el Perú, donde lo que hasta hoy predominan son los discursos indigenistas construidos por personas ajenas al mundo «indio», que se arrogan su representación hablando en su nombre.
LOS CARNAVALES EN MARKACOCHA
El Carnaval empieza con dos semanas de anticipación: el jueves de "Compadres" y "Comadres".
Faltando dos semanas para el carnaval, el día jueves, hombres y mujeres transitan las calles de la comunidad con ricos y sabrosos potajes adornadas con fruta de la temporada, dulces, flores, queso, etc.; todo esto en una gran canasta con serpentinas. Se trata de la fiesta de "Comadres y Compadres". El que recibe el presente se convierte en compadre o comadre y se compromete a acompañar en las buenas y en las malas a su nuevo pariente espiritual. Por las noches las mujeres de Markacocha salen a la plaza a bailar con sus canastas.
COMADRES Y COMPADRES
En la costumbre del Marckacochapi Compadre Pura Carnaval es la fiesta en que las comadres y los compadres fortalecen sus vínculos.
En principio puede que la celebración de compadres y comadres no tuviera nada que ver con el puqllay, pero terminaron quedando enmarcadas en tiempos carnavaleros. En su sentido original hacen referencia a personas allegadas, familiares o vecinas. Así celebran las personas compañeras o amigas que en jueves se convidan las unas a las otras. En un principio los compadres se reunían el antepenúltimo jueves antes de Pascua, quedando reservado para las comadres el último. Posteriormente la celebración de compadres se cambió al Domingo de Pascua, cuyo significado litúrgico y religioso terminó por llevar al olvido la fiesta de compadreo.
El jueves de compadres y de comadres como preludio
El compadrazgo es una institución popular, más arraigada en las poblaciones agrícola-ganaderas que en la vida ciudadana. En las comunidades del Valle Sagrado, es una costumbre muy difundida que trata de establecer vínculos de comunidad sobre la base de un profundo respeto entre los hombres que se enlazan con el compromiso del compadrazgo. El compadrazgo es una institución muy española, sobre todo en las regiones andaluzas y extremeñas, de donde salieron los primeros conquistadores y colonizadores para estas tierras del Perú.
Diez días antes del sábado de carnaval se realizan las ceremonias de “Compadrazgo”. Suelen estar precedidas de la imitación de un casamiento en la cual una pareja de contrayentes cambia anillos delante de una persona que hace de cura y los declara marido y mujer.
Luego el dueño de casa entrega una “guagua” (bebé) de pan a dos personas designadas como padres. Estos se la ceden a una madrina y un padrino elegidos entre la concurrencia. El pseudo sacerdote santigua la masa cocida y la rocía con agua. Los padrinos devuelven la guagua de pan a su "madre", quien se la llevará como recuerdo. Posteriormente comen, beben y festejan al son de la música.
El “Jueves de Comadres” se realiza un jueves antes del carnaval. En horas de la mañana las mujeres se visitan. No importa si su parentesco proviene de bautismo, confirmación o casamiento real o fingido; el lazo espiritual que las une es el mismo. Alegremente se encuentran y dicen: ¡Buenos días, comadrita!, y comienzan a echarse con entusiasmo papel picado y talco, luego salen juntas a visitar a otras comadres.
El mismo día se realiza el “Tincunaco” o “Topamiento”. Comadres y compadres se reúnen al mediodía en el patio de una casa en el campo. Hay arcos levantados con ramas de sauce adornadas con cintas, flores, frutas, empanaditas y quesos. Unos veinte asistentes se dividen en dos grupos que se colocan frente a frente, a 30 metros de distancia. Ambos bandos bailan tomados por los hombros. Al encontrarse bajo los arcos las dos comadres se dan la mano, se envuelven con serpentinas y se echan papel picado. Luego se desata una andada de talco y papel picado entre los grupos. El anfitrión sirve comida y bebida, mientras músicos típicos tocan piezas tradicionales. El baile se prolonga hasta la caída de la tarde, cuando todos regresan a la comunidad cantando "carnavalitos".
COMPADRES, COMPADRES EN T'INKAY
El t'inkay es llevada a cabo en un claro de la casa de la familia rodeada por arbustos en una ladera cerca de la comunidad, el área general donde la familia pasta su manada.
El sitio es barrido claramente y se colocan tres filas de sal. La sal es servida directamente. Se sientan juntos alrededor de un manta (Copadres), se preparan los collares de phallcha flores (Gentiana scarlatina) y phuña hojas (Rufescens de Culcitium) para ovejas y cabras. Después de que suficientes collares fueran hechos, el resto de las flores fue rasgado en pedacitos y mezclado junto. Un collar separado es hecho de escarlata ñukch'u flores (Salvia spp.). Se intercambiamos k'intu y coca masticada. A partir de tiempo a tiempo los tacos masticados de la coca ("hach'u") son recogidos con un rezo en un paño que lleva. El compadre preparado chicha para la ocasión.
Después que se acabaron de preparar los collares, la comadre bebe número tragos en sucesión, nombrando un niño y decir un rezo con cada bebida. Después, los primeros animalesdel año fueron cogidos dos por dos, y colocamos los collares florales alrededor de sus cuellos.
Mientras ello ocurre el compadre dueño del ganado anuncia que dará una cabra masculina joven al compadre a Suñar. Cupieron la cabra con ñukch'u collar. Después de colocar los collares, cada uno de los participantes recolecta una pila de las flores mezcladas y los lanza sobre los animales. Los animalesse dispersan, y los particpantes mastican más coca y beben más trago. Al final de la ceremonia, el compadre entierra algunas naranjas y los tacos masticados de la coca en la ladera sobre el sitio.
La práctica de suñay entre parentescos rituales es acostumbrada en Willoq. Los animalesse dan además como regalos a sus niños y compadres el atender t'inkay ceremonia entendido como Compadres P'unchay .
EN MARCACOCHA FESTEJAN EL CARNAVAL O PUQLLAY
El inicio de la fiesta de carnaval lo marcó el "Jueves de Compadres", "El Jueves de Compadres" se celebra quince días antes del carnaval y es una actividad tradicional de la comunidad de Markacocha donde numerosos maqtakuna y wachachakuna bailan en las calles enharinadas y con ramas de albahaca y arrayan en las manos.
Los compadres bajaron desde los cerros adyacentes esquivando los verdes cardones que simbolizan el paisaje, donde es posible ver ovejas, cabras, llamas, y hasta acariciarlas si se quiere, porque la nueva generación de animales jóvenes son marcados con cintas realizándose la conocida Herranza como un agradecimiento a la "Pachamama", que según la creencia popular es la deidad generosa que todo lo da y todo lo produce. En aquellas celebraciones, se realizó la gran fiesta de los compadres, procediéndose a capar a los toritos. Inmediatamente los compadres son enharinados, cubiertos con serpentinas y también "vacunados" con chicha de Sara o maíz denominado “Ajha”.
De acuerdo a la creencia lugareña, la “Mama Pacha” es la diosa del “Kay Pacha" (este mundo), o mundo de la superficie terrenal. En el Kay Pacha se ubica la tierra, toda la gama de los espíritus de las montañas, los espíritus malignos, el hombre, los animales, las plantas y los seres inanimados. Y aunque no se llegado a establecerlo debidamente, nos parece que el Sol, la Luna y otros cuerpos celestes conforman parte de éste estamento y que en ella reside y es la Madre que todo lo da y todo lo produce, hace germinar las semillas, reproduce el ganado, brinda buenas cosechas, da vida, pero también puede enfermarlos, y por eso hay que realizar “pagapus” una vez al año.
FECHAS Y OCACIONES EN QUE SE PRACTICA EL MARKA COCHAPI COMPADRE PURA CARNAVAL:
En el día de compadre durante las épocas de carnavales (febrero)
MOTIVO: La celebración de los Carnavales o Puqllaykuna.
PARTICIPAN: Jóvenes solteros denominados Wachachas (mujeres jóvenes) y Maqtas (mozos) solteros que son denominados “wallatas”, los Kumpari, o compadres y los Regidores y el Varayoq o presidente comunal del lugar.
EXPRESA: las costumbres de este poblado con motivo de la celebración de los carnavales en escenarios o lugares propicios para dicho fin tales como las lagunas (Qochas) sobre todo a las riveras del lago de Marcacocha.
GENERO.- Carnavalesco
ETIMOLOGÍA:
Deriva de las Palabras:
Marka. Significa pueblo; país; patria; provincia; región; región geográfica en Español
qucha/qhucha. Significa lago; laguna; charco en Español
Compadre s. (esp) significa kumpari en Quechua
Pura. Significa entre, es decir Compadre Pura, significa: Entre Compadres
Carnaval significa Phujllay en Quechua y Anata en Aymara
MARCACOCHAPI COMPADRE PURA CARNAVAL, quiere decir:
En la Laguna de Marcacocha entre Compadres Carnaval
DESCRIPCIÓN DE LA DANZA
Esta danza representa las celebraciones que realiza la comunidad de Marcacocha con motivo de sus carnavales o Phujllay, donde participan personas de toda edad, específicamente los Compadre y Comadres que son encabezados por el Varayoq de la comunidad y sus respectivos regidores, pues los adultos también tendrán sus fechas de festejo previos a las celebraciones del Hatun Phujllay, en aquella fecha además se celebran ritos de fecundidad a sus animales y es aprovechado para realizar la marca, señalización o herranza de los Uywa o animales donde se suscitan juegos con el ganado sobre todo con el ganado Vacuno en al cual simulan corridas de toros que según la creencia es del agrado de sus Apus tutelares. Los carnavales es la festividad más esperada del año o Huata sobre todo por la población juvenil, ya que será propicio para los encuentros y juegos amorosos y posterior consolidación en uniones conyugales.
En estas celebraciones participan los Wallatas, danza típica de todas las comunidades del Valle Sagrado y en ella el poblador la comunidad de Marcacocha toma como motivo esta danza a las wallatas, aves oriundas que habitan en las cochas y lagunas del lugar y de las cuales toma sus movimientos, gritos, manera de moverse y caminar, simulando la conducta de la wallatas expresan un determinado estado de ánimo que en este caso tiene que ver con la supervivencia del mejor dotado.
FIGURAS Y MUDANZAS DE DANZA: MARCACOCHAPI COMPADRE PURA CARNAVAL
Se inicia con el ingreso de personajes simulando el volar de las Wallatas para posteriormente iniciar su ingreso las comadres y compadres, que con cánticos alusivos a las fechas realizan figuras coreográficas.
Luego continúa con el enfrentamiento de las wallatas por la supervivencia del más dotado. Para concluir con movimientos y pasos y música de júbilo y alegría, mientras los demás participantes alientan con cantos y movimientos enérgicos tal acción.
Continúa con juegos de pareja en a cual se soba y castiga al sexo opuesto en las pantorrillas con plantas como el Arrayán, el Paico, la Muña, etc. En representación de fertilidad ya que tales arbustos eran plantas sagradas en la época prehispánica y son del agrado de los Apus, la Pacha mama y demás deidades del mundo andino.
Posteriormente se realiza el Toro Puqllay, sueltan en la comunidad a un Misitu o toro Huraño, poco acostumbrado a la población, donde algunos pobladores envalentados por la ingesta de Chicha o Aqha inician toreos imprudentes de las cuales muchos concluyen con heridos hasta de gravedad.
Concluye con la participación de los jóvenes de la comunidad quienes aprovechan el regocijo de los adultos para ellos por su parte realizar juegos de encuentros amorosos en las cuales prima el “Tinku” o encuentro entre varones para probar su fuerza y valor, demostrando e impresionando a la Wachacha de su preferencia al golpearse con los hombros en un ruedo imaginario y los juegos con talco entre los participantes, para concluir con raptos o a as mozas de su elección.
Esta ésta danza participan los “Wallatas” que son aves que abundan en la zona, el joven (wayna) varón imita el vuelo del ave, para recordarlo porque esta ave es tradicional y de mucha historia, porque existe desde tiempos muy remotos.
El grito que realiza el ave es muy fuerte por lo que los comuneros que danzas, imitan su graznido.
Las Wachachas (mujeres) y comadres representan las acompañantes de los varones, por lo que se puede afirmar que las mujeres son infaltables en cualquier actividad que se realiza en las comunidades.
VESTIMENTA:
Las vestimentas de las comunidades del Valle Sagrado se caracterizan por el empleo del color rojo fuerte y las aplicaciones en algunas prendas (Wato de chullos y montera de mujer), con mostacillas blancas denominadas Piñis.
La vestimenta es típica de los pobladores del Valle Sagrado de los Incas (comprendido entre los valles del río Vilcanota y el río Urubamba en el departamento del Cuzco, en la cual priman los colores rojos intensos y pallays (dibujos) con diseños de la flora y fauna de la zona.
Mujer (Comadre)
-MONTERA circular adornada con cintillas de lana colgadas como peluca, con su watana y adornados con flores amarrillas del T’ankar
-LLIQLLA o manta típica con figuras de Pallay de motivos de la flora y fauna de la zona.
-JUBONA o chaquetilla de bayeta roja naranja, adornado con grecas y botones de colores.
-CHUMPI o FAJA, tejido en Callhua de una anchura no superior a los 10 cm.
-ALMILLA o camisa de tocuyo blanco sin cuello.
- PHALLICA o interior de bayeta, adornado con cintas en el borde inferior.
-TIPANA o prendedor (Tupu).
- CANDUNGA ó Paqui (Tusuna) de lana de alpaca, oveja o conejo.
- POLLERA adornado con Golón rojo (cinta ancha con figuras de diseños geométricos)
- USHUTA u hojotas de neumático (anteriormente de cuero de camélido).
Varón(Compadre)
-MONTERA circular adornada con cintillas colgadas o trencillas (cintas de tonos rojizos). Denominado charchascha. y plumas de Wallata.
-CAMISA de bayeta o tocuyo sin botones con cuello nerú.
-PUNCHO color rojo indio, mediano que evoluciono del UNCO y el PONTHO araucano PRE colombino.
-MANGUETAS blancas, con la que representarán las identificación de los comuneros con esta ave ancestral y a la vez representa la Paz tan anhelada por nuestros hermanos. Solo empleado por los Wallatas.
-CHUMPI o faja denominada Watana.
-WARA o pantalón de bayeta crema.
-TABLACASACA, larga adornada en la parte delantera con grecas y botones blancos.
-CHUSPA o bolsita tejida para llevar su coca u otro producto.
-WARAKA, u honda tejida de lana de auquénido.
-USHUTA u calzado de neumático (anteriormente de cuero de llama sin curtir).
-CHULLU, pequeño con su Watana o gargantilla que cae hasta la cintura y borla roja en la parte Superior.
-SOMBRERO de lana de Oveja color crema adornado con reatillas o cintas de color rojo, en sus diferentes matices.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
Los instrumentos musicales son:
1.- Esta danza es acompañada por músicos que utilizan las Lawatas o lawita de cuatro agujeros o Flautas del Valle Sagrado, que son mas delgadas que a diferencia de las otras zonas del Qosqo.
2.- TINYA o llamado redoblante.
3.- WANKAR o Hatun Tinya, confeccionado de cuero de chivo macho o venado y el uso es personal.