![](http://3.bp.blogspot.com/_8KvjOTCqQa4/S8t5goN7pQI/AAAAAAAAAOI/79Rmhdhp8-U/S220/LLAMADO+A+LOS+APUS.png)
COMPAÑIA FOLCLÓRICA DEL PERÚ "INKA FOLK S.A.C."
Fundada el 05-06-2007 Inicio de Actividades 01-10-2007
SUNARP: Partida Nº 12032511 | SUNAT: R.U.C. 20517028241 |
MTPE: Acreditada en el REMYPE
ENSEÑANZA Y ASESORÍA EN DANZAS FOLCLÓRICAS
ALQUILER DE TRAJES TÍPICOS DEL PERÚ
AREA DE ALQUILER
CARTERA DE CLIENTES;
Kallpa T'isoq (Papa Tarpuy,Chiaraje,Sipascha,C. Umapata,C. Qachin)
Munaymarka (Mashwa Tarpuy, Papa Tarpuy)
Kuskalla P.C.CH.R. (Carnaval de San Pablo, Sara Jallmay)
Wayna LLaqta (Trigo T'akay)
Urpicha (Q'eshwachaka Ruway)
Amauta (Q'eshwachaka Ruway)
Wayrapu (Papa Tarpuy, C. Coracorayoq)
Esencias Peruanas (Wallatas, Sinkuy)
Panaka Raymi (Sumaqta Kasarakuy)
Miski Tusuy (C. Coracorayoq)
Wayrapu (Papa Tarpuy, C. Coracorayoq)
Esencias Peruanas (Wallatas, Sinkuy)
Panaka Raymi (Sumaqta Kasarakuy)
Miski Tusuy (C. Coracorayoq)
Llaqtaymanta Pacha Peru (C. U'qia T'ikachiy)
Urin Qanchis (Qanchis de Mamuera)
Sonqo Tusuy (Carnaval de Q'achin)
Sayani Perú (Quinua Wayrachiy)
Urin Qanchis (Qanchis de Mamuera)
Sonqo Tusuy (Carnaval de Q'achin)
Sayani Perú (Quinua Wayrachiy)
"Gracias por su confianza"
Teléfonos:
FIJO: 4599594
MOVIL: 987749293
MOVIL: 987749293
CALL CENTER:
AREA DE ALQUILER
LISTADO DE PRINCIPALES TRAJES TÍPICOS DE INKA FOLK S.A.C.
CANAS: Papa Tarpuy, Ch´iaraqe, Q'eshwachaka Ruway, Quinua Wayrachiy, Sipascha de Qapac Moro, Turkuy, Warakas de Mikayo, Sumaqta Kasarakuy, Carnavalpi U´qia T'ikachiy, Chita Mama Kasarakuy, Carnaval de K'anas, Wasichakuy de K'anas, Quinua Llamqay, Cañihua Saruy, Qachwa de Langui.
ESPINAR: Mashwa Tarpuy, Sunqunakuy
CANCHIS: Carnaval de San Pablo, Sara Jallmay de Tinta, Carnaval de Tinta, Quinua Tarpuy, Quinua Ccakuy, Trigo T'akay, Q'anchi de Mamuera.
CALCA: Carnaval de Q'achin, Carnaval de Coracorayoc, C. Umapata, T'ika Pallay.
QUISPICANCHI: Allpa Llanqay, Umuto Qashwa, C. de Molloqmarca, C. de Wara Wara, Chuwi Tarpuy, Qaswa Kio, Sallaq Tusuy, C. Pampaccamara, Carnaval de Ccatcca, C. de Katacamara.
URUBAMBA: Sinkuy, Wallatas, Oveja Chuyay T., Q'ellwa Tusuy
QUISPICANCHI: Allpa Llanqay, Umuto Qashwa, C. de Molloqmarca, C. de Wara Wara, Chuwi Tarpuy, Qaswa Kio, Sallaq Tusuy, C. Pampaccamara, Carnaval de Ccatcca, C. de Katacamara.
URUBAMBA: Sinkuy, Wallatas, Oveja Chuyay T., Q'ellwa Tusuy
AYACUCHO:
Intiwichi, Avisadores, Papa Qayta, Wambarkuna,C. Huancapi, etc.
MOQUEGUA:
Wilasirka, TunasMarka, C. Sacuaya.
Y otras Danzas de la Costa, Sierra y Selva del Perú.
PAPA TARPUY (AC KALLPA T'ISOQ)
![PAPA TARPUY (AC KALLPA T'ISOQ)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7Lo9L5gnbcCMHB2ieC_CeXtDqYRP7eL-5AWSKvzYTrnsO9POGxqvmf-9oPN7FyvzwsgbDbi419xbSPFwDfMs7QCJO3RIbT1xrD11fk6ZMAKGmc3dhsxHelpENHSkOqahsmOAVLLG0KPDh/s1600/1.+PAPA+TARPUY+KT.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
KALLPA T'ISOQ CON PAPA TARPUY: 1º PUESTO MUNICIPALIDAD DE COMAS 2009, 1º PUESTO SAN GASPAR 2009, 1º PUESTO MISKY TUSUY 2008, 1º PUESTO WAYNA LLAQTA 2008. 1º PUESTO EN 5 CONCURSOS NACIONALES INTER-INSTITUCIONALES. SU ALMA MATER I.E. JOSE MARTI 1º PUESTO EN 8 CONCURSOS INTER-ESCOLARES.
MASHWA TARPUY (AC MUNAYMARKA)
![MASHWA TARPUY (AC MUNAYMARKA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibBcNp8VF5IcmgvE6b7TP-4NJv7chOeNJNt6km8zgS-reFFxLwZEz8-TKG5fHzuogLjZjkQ6zPE_OiafbzdDNGjM-FYZzKWW1aqXVwmKVTWzTyYvf1uHwETFHD-8g0mY8q5jB-dejoZmSQ/s1600/2.+MT+MUNAYMARKA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
INKA FOLK ES SINÓNIMO DE TRIUNFO
LAS MÁS PRESTIGIOSAS INSTITUCIONES FOLCLÓRICAS CONFÍAN EN EL SERVICIO DE INKA FOLK ....
CARNAVAL DE SAN PABLO (AF KUSKALLA PCCHR)
![CARNAVAL DE SAN PABLO (AF KUSKALLA PCCHR)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPrWneuUi6bhOe1Bhw7l0ZLP3GixkhSVeeBrXsY5PRcLMe0d0LwlWcMlyRTPI5GKFWKbwV7z443GZM_eQz6P57MFcf4BGGRokxNrFdeAscpVso88y1u7_6v1JHP3i1kyFVFDUjLMUrD8Qy/s1600/5.+SAN+PABLO+KUSKALLA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
QÉSWACHAKA (AC MUNAYMARKA)
![QÉSWACHAKA (AC MUNAYMARKA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1wKGS0urpComh07Wk11zIQ82gBS4EQ4DXuGncpLTpnfUqFFvPjFMxqf4FB5oTa2z0wczZuQvRU1vLLlWVhcQ9e7C5TkZdrEjLv-Ztf5uCyX5GOcVGEVgQINjRceabhNXjxLnhGsV4wpjA/s1600/3.+Q+MUNAYMARKA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
QUINUA WAYRACHIY (AC SAYANI PERÚ)
![QUINUA WAYRACHIY (AC SAYANI PERÚ)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcw2UpqaVOXW8geK_a-Z2KlbfDaBYx_8wutjN2AACGo2bOphliQq6vtM68eoXMKc7ySM8NXp_rdVKI0KEmLKscATS5aAx1tn0KK3InYBauVMYdaT4rZ1gjL7mbzpofhWnVnCZbAVcKV95e/s1600/3.+QW+SP.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
TRIGO T'AKAY (ESENCIAS PERUANAS)
![TRIGO T'AKAY (ESENCIAS PERUANAS)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-pu7_TYS6XAJTaHdUETPHKHUnD8fDwjrv6hTBC_0hzeZ6om52eB5m2l9dnXXIiZqQJKwxLONWbGFnVB4KjAElBTURLaaiEiUhP6x0VDkec6mMU5cNExBVJqeWd9aL8nMz4eImfCD1Zf6u/s1600/6.+TT+ESENCIAS.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
CH'IARAJE (AC SAYANI PERÚ)
![CH'IARAJE (AC SAYANI PERÚ)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWZIriONvafukdO-xtnEThMiunu8peIElOQ_YULEMn5WqQwkPsWaKBOVZfk057VOf_OoJoRJqhytKJQPR2OCgHvfyyrNY_qLdYks6iQTtQ8M4Ovje5zbY3Ax9QN_n-m7KBdCFSrrW32qqW/s1600/4.+CHIARAJE+SP.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
PAPA TARPUY (AC MUNAYMARKA)
![PAPA TARPUY (AC MUNAYMARKA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFiWRSC2wSKAUrC_z-MX21INDQIKmbpFV6pTkMDQcPbfYTIa6LV9DDRgS9hXgFXjlTYgt77c1N-WpPO9_2DbkEZYmr0K4k0iHP_ETCDYf37MQSTvK_GcBp6veZ03ChThiW97r4ygY3jwCX/s1600/7.+PAPA+TARPUY+MUNAYMARKA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
Q'ESWACHAKA (AC AMAUTA)
![Q'ESWACHAKA (AC AMAUTA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhenz3DZstgbSwcrT2JOLJfGEdDEdLPR2xotjL2OLbSk_FsXBoMz1tW3IS7sxHlqFJ7XjyjkdWQtn447rHRJCIgO0fBLs50B6q1Cl_41dElp-jVLgB-LZhe0AkF9a7LXK3hen6Y_R8pr6q2/s1600/8.+QESWACHAKA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
WALLATAS (AC PERÚ SENTIMIENTO)
![WALLATAS (AC PERÚ SENTIMIENTO)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBDJzbXiDqPvH6-36mBxOkQJWZg8hIqJCY1y5nKvUpBYFB_FfsD6_5yUu4X3EfVN-FAn6DhkEQ1KnnIfdqUtPYWovcmQltpsHY7znueMKex3cCcNMD5dvIPbaskIY_R9RFKBm383z4zQ9N/s1600/9.+WALLATAS.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
TRIGO T'AKAY (AC WAYNA LLAQTA)
![TRIGO T'AKAY (AC WAYNA LLAQTA)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7qZXmE0dfsVMwzsK2SaE1E7b_nuQmrFFs3CgNCsOyK4FMMEB5EajHUUPkufHU7_nl-3-sI9Zs2GwwHY8YLHhqAmXskjKsO0WFzPfD-xBlWa0TgWBhQaZQ0E4llxiXqBe1TAsJyopMVxsq/s1600/11.+TT+WAYNA+LLAQTA.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
INKA FOLK: REVALORANDO EL ARTE Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES ALTO-ANDINAS DE K'ANAS
CARNAVALPI U´QIA TÍKACHIY
![CARNAVALPI U´QIA TÍKACHIY](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicuRUW1BbE31XCTZR6fX8DazhlrfqJdSYWmph0g_3yjyg6OF9vOeGYGGXJzm1W85pt496Udk_LbnofJqE7Re6oZ3WAFvd0ilmQH17SukXS76b6b1VmycE_AmgnGNZWwvG8GWmRj3Jo6EkR/s1600/10.+UQIA+2.jpg)
VESTIMENTA DE INKA FOLK
Lic. Edgar Mosqueira en Checca - K'anas - Qosqo
Bienvenidos a Checca cuna de la Nación K'ana...
PAPA TARPUY - KUNTURKANKI - K'ANAS - QOSQO
VESTIMENTA DE INKA FOLK S.A.C.
QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"
![QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrbHZaQWopIKIRmvZ7YjcCY3Wpb0oFx51ZBy_g7gkhpZKLA4jwBhfaJxz731Qx1W_UHGgLce0_LWrBES-Sjt6RGIsonei5MzaGnvwiovLUogQ4xcoNae8evsOE4AcsTUgzK2INCBPkwROk/s410/10.jpg)
USA LA VESTIMENTA DE INKA FOLK
CARNAVAL DE SAN PABLO - QANCHIS - QOSQO
VESTIMENTA DE INKA FOLK S.A.C.
QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"
![QUIERES SER UN TRIUNFADOR "HAZ COMO LOS QUE SABEN"](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUhHzPirLBSp8l2NQYpIC56FKQlR5nXbIeXq5B-FjGIrx515L031qdn__lvkCht17hVdhggnPZPg5Jcdig5Ag8GrUlsZM9Ic_Ql5jJgTQYU8bNRN7Jku2cpHiKdrA-fr_Aoq_BZNrQkjOs/s410/8.jpg)
USA LA VESTIMENTA DE INKA FOLK
CONTENIDO DEL ARCHIVO DE RESEÑAS, GLOSAS Y MONOGRAFIAS DE DANZAS FOLKLORICAS DEL PERU.
domingo, 28 de diciembre de 2014
CHOLONES DE RUPA-RUPA
Luis Villacorta López
INTRODUCCIÓN
Las civilizaciones amazónicas
reflejan motivos variados en sus danzas: la geografía, la sociedad, la
economía, la política, entre otros. La migración de colonos de costa y sierra,
sobre todo la que se dio entre los años finales del siglo XIX y el comienzo de
siglo XX (la explotación del caucho), ocasionó cambios y fusiones
significativos en los patrones culturales.
ETIMOLOGÍA
El pueblo llamado “Cholón” era
un puerto de concentración de muchas étnias que navegaban los ríos Santa Martha
y magdalena, situados en la zona de Leoncio Prado. Con el tiempo, muchas
familias de estas etnias se quedaron a vivir en Cholón, convirtiéndolo en un
pueblo conocido.
ACTECEDENTES HISTÓRICOS
Según el
sabio Antonio Raymondi y los franciscanos, los cholones eran gente dedicada a
la agricultura, pesca y recolección. El principal medio de comunicación era el
fluvial, puesto que se desplazaban por ríos como el Huallaga, Monzón,
Magdalena, Santa Martha, Tulumayo. Esta situación geográfica permitió que en la
zona habitaran nueve grupos étnicos,
entre otros los huantahuanas, estevos y cocheros.
Dicen que en
la zona existían minas de sal que era intercambiada por pieles y alimentos por
otros pueblos.
SIGNIFICADO DE LA DANZA
CONTEXTO CULTURAL
Ubicación geográfica y áreas de
difusión.
La danza es
propia de la Selva
Central Alta , situada en el río que separa a las provincias
de Leoncio Prado y marañón. Por la belleza de la danza se la recreó en Tingo
María y posteriormente en la capital de Huanuco.
COREOGRAFÍA
La
coreografía es variada. Bajo el ritmo de marcha, los danzantes salen de las
partes extremas: las mujeres del lado izquierdo; los hombres, del derecho.
Luego forman dos filas paralelas que, desplazándose, forman dos círculos.
Inmediatamente a esto, forman cuatro filas para saludar. Se reanuda la danza,
ahora con ritmo de cumbia amazónica, ejecutan saltos con las manos arriba,
formando dos filas horizontales. Finalmente, forman un circulo de hombres, con
otro círculo al interior conformado por mujeres, para realizar el saludo de
despedida.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
La música es ejecutada con los
siguientes instrumentos tradicionales:
1. Bombo: La membrana es de piel de animal, y la
base un tronco ahuecado.
2. Redoblante: La membrana es de piel de añuje, y la base del tronco es
ahuecado.
3. Quena: Construida
con carrizo; tiene 5 agujeros anteriores y un posterior.
4. Maraca:
Construido con el fruto del
Huingo, la misma que tiene la forma de calabaza. El interior se rellena con
achira (tiene forma de municiones), lo que le da un sonido de cascabel. Este
instrumento fue incluido recientemente.
VESTIMENTA
Los danzantes tenían la
costumbre de vestirse con traje de gala que consisten en:
-
Cueros Piel
de animales, especialmente del otorongo. (para ellos, su principal dios era el
Otorongo, puesto que creían que eran descendientes
de este animal)
-
Pintura negra Figuras
geométricas en todo el cuerpo; o, de acuerdo a la ocasión.
-
Arco y flecha Hechas
de chonta.
-
Plumas Penachos
multicolores.
-
Collares De
semillas secas.
-
Vestimenta Líneas
y figuras geométricas de influencia shipiba.
Hombres:
-
Un taparrabo
-
Una corona de plumas
-
Collares en forma de bandas cruzadas en el pecho
-
Pintura corporal
Mujer:
-
Un taparrabo
-
Una pechera
-
Una corona de plumas
-
Collares
-
Un pate
-
Pintura corporal
BIBLIOGRAFÍA
AVENCIO,
Villarejo. Así es la selva.
Lima , CETA.
MARONI, Pablo Noticias
auténticas del famoso río Marañón.
Escrito
en 1738