COMPAÑIA FOLCLÓRICA DEL PERÚ "INKA FOLK S.A.C."
Fundada el 05-06-2007 Inicio de Actividades 01-10-2007
SUNARP: Partida Nº 12032511 | SUNAT: R.U.C. 20517028241 |
MTPE: Acreditada en el REMYPE
ENSEÑANZA Y ASESORÍA EN DANZAS FOLCLÓRICAS
ALQUILER DE TRAJES TÍPICOS DEL PERÚ
AREA DE ALQUILER
CARTERA DE CLIENTES;
Centro Sumac Inti de Arte Nativo (Carnaval de Tinta)
Kallpa T'isoq (Papa Tarpuy,Chiaraje,Sipascha,C. Umapata,C. Qachin) Munaymarka (Mashwa Tarpuy, Papa Tarpuy)
Kuskalla P.C.CH.R. (Carnaval de San Pablo, Sara Jallmay) Wayna LLaqta (Trigo T'akay)
Urpicha (Q'eshwachaka Ruway)
Amauta (Q'eshwachaka Ruway)Wayrapu (Papa Tarpuy, C. Coracorayoq)
Esencias Peruanas (Wallatas, Sinkuy)
Panaka Raymi (Sumaqta Kasarakuy)
Miski Tusuy (C. Coracorayoq)
Llaqtaymanta Pacha Peru (C. U'qia T'ikachiy)
Urin Qanchis (Qanchis de Mamuera)
Sonqo Tusuy (Carnaval de Q'achin)
Sayani Perú (Quinua Wayrachiy)
"Gracias por su confianza"
Teléfonos:
FIJO: 4599594
MOVIL: 987749293
AREA DE ALQUILER
LISTADO DE PRINCIPALES TRAJES TÍPICOS DE INKA FOLK S.A.C.
CUSCO:
CANAS: Papa Tarpuy, Ch´iaraqe, Q'eshwachaka Ruway, Quinua Wayrachiy, Sipascha de Qapac Moro, Turkuy, Warakas de Mikayo, Sumaqta Kasarakuy, Carnavalpi U´qia T'ikachiy, Chita Mama Kasarakuy, Carnaval de K'anas, Wasichakuy de K'anas, Quinua Llamqay, Cañihua Saruy, Qachwa de Langui.ESPINAR: Mashwa Tarpuy, SunqunakuyCANCHIS: Carnaval de San Pablo, Sara Jallmay de Tinta, Carnaval de Tinta, Quinua Tarpuy, Quinua Ccakuy, Trigo T'akay, Q'anchi de Mamuera.
CALCA: Carnaval de Q'achin, Carnaval de Coracorayoc, C. Umapata, T'ika Pallay.
QUISPICANCHI: Allpa Llanqay, Umuto Qashwa, C. de Molloqmarca, C. de Wara Wara, Chuwi Tarpuy, Qaswa Kio, Sallaq Tusuy, C. Pampaccamara, Carnaval de Ccatcca, C. de Katacamara.
URUBAMBA: Sinkuy, Wallatas, Oveja Chuyay T., Q'ellwa Tusuy
AYACUCHO:
Intiwichi, Avisadores, Papa Qayta, Wambarkuna,C. Huancapi, etc.
MOQUEGUA:
Wilasirka, TunasMarka, C. Sacuaya.
Y otras Danzas de la Costa, Sierra y Selva del Perú.
KALLPA T'ISOQ CON PAPA TARPUY: 1º PUESTO MUNICIPALIDAD DE COMAS 2009, 1º PUESTO SAN GASPAR 2009, 1º PUESTO MISKY TUSUY 2008, 1º PUESTO WAYNA LLAQTA 2008. 1º PUESTO EN 5 CONCURSOS NACIONALES INTER-INSTITUCIONALES. SU ALMA MATER I.E. JOSE MARTI 1º PUESTO EN 8 CONCURSOS INTER-ESCOLARES.
INKA FOLK ES SINÓNIMO DE TRIUNFO
LAS MÁS PRESTIGIOSAS INSTITUCIONES FOLCLÓRICAS CONFÍAN EN EL SERVICIO DE INKA FOLK ....
INKA FOLK: REVALORANDO EL ARTE Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES ALTO-ANDINAS DE K'ANAS
CONTENIDO DEL ARCHIVO DE RESEÑAS, GLOSAS Y MONOGRAFIAS DE DANZAS FOLKLORICAS DEL PERU.
WISCHUQTIY
Danza de la provincia de espinar región del cusco , Perú.. Esta singular danza es ejecutada hasta la actualidad por jóvenes de la zona en edad casadera que acuden a la pampa en los días de carnavales (puklllay) para poder reencontrarse luego de pasar todo un año dispersos; al ritmo de charangos bandurrias y guitarras ellos entonan peculiares cánticos de contrapunteo y doble sentido...
 |
Danza WIKCH’USTY DE CUSCO
|
Ya pasada la tarde extasiados y muy eufóricos ellos comienzan con un reto que es el chustiquy o wiqch'usti que consiste en arrojar o lanzar sus prendas por el aire y así poder ver quien trajo mas en este año al final ellos quedan en prendas menores y los varones picaros y aprovechando de esta situación intentan besarlas por la fuerza a lo que ellas reaccionan y así se da todo una serie de juegos.
Ya muy tarde todos se despiden hasta el año próximo con unos cánticos muy tristes que en algunos párrafos dicen " haku haku ripusun pukllaywan kuska ripupun tupananchis pataqama qaya wata pataqama" que traducido al español es ( vamos vamos caminando y jugando vamonos ojala nos podamos reencontrar al año que viene)
CANTO DE LA DANZA WISCHUQTIY
(VARON)
KANASI KANI YAURIS KANI
SUPAY BANDIDOS NOQA KANI
KANASI KANI YAURIS KANI
SUPAY LISOS NOQA KANI
CABALLUCHAY PATAMANTA P’ASÑA LASOQ NOQA KANI
CABALLUCHAY PATAMANTA P’ASÑA CHUTAQ NOQA KANI
(MUJER)
KANASI KANI YAURIS KANI
SUPAY BANDIDAS NOQA KANI
KANASI KANI YAURIS KANI
SUPAY LISAS NOQA KANI
CABALLUCHAY PATAMANTA CHUNKA RUNA LASOQ KANI
CABALLUCHAY PATAMANTA MAQT’A SUWAQ NOQA KANI
(TODOS)
CHIQCHISKANI WAYRAS KANI (BIS)
AMAPUNIS NOQAWANQA
CHIQCHISKASPA SAQTAYKIMAN (BIS)
WAYRAKASPA APAYKIMAN
AY WIKCH’USTI WIKCH’USTI YANA MONTERA WIKCH’USTI (MUJER)
AY WIKCH’USTI WIKCH’USTI SAQRA CHARANGO WIKCH’USTI (VARON)
AY WIKCH’USTI WIKCH’USTI YANA Q’EPIÑA WIKCH’USTI (MUJER)
AY WIKCH’USTI WIKCH’USTI YANA MONTERA WIKCH’USTI (VARON)
AY WIKCH’USTI WIKCH’USTI YANA CHAMARRA WIKCH’USTI (MUJER)
AY WIKCH’USTI WIKCH’USTI YANA CHAMARRA WIKCH’USTI (VARON)
AY WIKCH’USTI WIKCH’USTI YANA POLLERA WIKCH’USTI (MUJER)
CANTO FINAL
HAKU HAKU RIPUSUN PUJLLAYWAN KHUSQA RIPUSUN
TUPANANCHIS PATAKAMA QAYLLA WATA PATAKAMA
ANONIMO