Danza costumbrista de las alturas de la provincias de Grau chuquibambilla departamento de Apurimac.
En esta danza se representa la actividad del chaqccoy, en donde los comuneros tienen criaderos de vicuñas para ser trasquiladas.
En esta actividad intervienen todas las personas de la comunidad varones, mujeres y niños. Comienzan cuando preparan las estacas, que en la danza es representada por parantes, que son plantados en forma circular en la tierra.
Seguidamente se busca a las vicuñas para proceder a cortarles la lana, una vez cortadas la lana se las sueltan nuevamente para que continuen su proceso de crecimiento.
Al realizar esta danza los intérpretes lo realizan con alegría, picardía y coquetería cada uno con su pareja.