jueves, 4 de junio de 2020

CARNAVAL DE SAN PABLO

                                          (AF Kuskalla PCCHR)
                                     VESTIMENTA DE INKA FOLK
Departamento: Cusco
Provincia : Canchis
Distrito : San Pablo

Genero: “Carnavelesco”
Recopilación: Carlos Godoy

Este hecho social es una fiesta que tiene varios días de duración, siguiendo el calendario eclesiástico. Se inicia en el mes de febrero o Marzo, estos meses son denominados PUQLLAY KILLA (mes de los juegos) y finaliza el miércoles de ceniza. En este mes también se realizan las ceremonias de ofrendas a la pachamama.
Esta fiesta se inicia el domingo de carnaval, el mismo domingo por la mañana realiza una ofrenda a la pachamama denominada CHAJRASAYMA.
Ese día los comuneros visitan sus respectivas chacras en especial las de maiz, en donde se da la lectura del KINTU, que consiste en esconder tres hojas de coca que estén en un buen estado, con la finalidad de agradecer a la pachamama por la buena producción, luego se procede a adornar las mejores plantas que estén cargadas de mayor producto con serpentina en señal de buena producción
Esta fiesta tiene como día central el domingo de carnaval, en el que se reúnen varones y mujeres jóvenes en la plaza, luciendo sus finos y coloridos atuendos para bailar con vitalidad y destreza asi como cantar al son de la música y al compás de la bandurria.